miércoles, 13 de abril de 2016

Topología o Matemática Relacional

¿Qué Es?...



La topología o la matemática relacional es una derivación clásica de las matemáticas (hace 50 años y desde hace 30 años ha tenido un gran golpe de crecimiento). Esta se implementó para hallar formas adecuadas para el cálculo y de las ecuaciones diferenciales también para el pensamiento geométrico que abarca campos tales como: redes, gráficos.

................................................................................................................



Redes
Las redes son unos puntos centrales, en el cual se conectan todas las redes de determinado tipo, donde cada una de las comunicaciones realizadas deberán pasar por este punto.


http://www.mantenimientoinformatico-it.es/wp-content/uploads/2016/01/redes.jpg



Al tener un punto central hará que la transmisión pase por cada uno de los lugares, sí en algún momento la transmisión central falla la red puede desconectarse. 


................................................................................................................



Gráficos
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/
commons/thumb/0/05/Dodecahedral_
graph.neato.svg/200px-Dodecahedral
_graph.neato.svg.png




Los gráficos son 
elementos geométricos, 
estos están compuestos por
conjuntos de puntos, lineas, 
vértices y aristas.


Esta teoría se puede ver 
ejemplificada en los tejidos
de una hiladora, ya que en
esta se trazan puntos de partida
y hay aristas...


................................................................................................................


Aplicaciones de la Topología en la Ingeniería


Aplicación de ésta es hacer lo posible y que esté al alcance para lograr explicar los fenómenos naturales a partir de la representación gráfica. Por medio de dicha forma representativa se darán a conocer métodos por los cuales se obtendrá un mejor entendimiento y el adecuado para dar paso al desarrollo de las áreas científicas.


http://static.wixstatic.com/media/28568a_08a5a2b9dacc40179021a870b6bae112.jpg/v1
/fill/w_355,h_254,al_c,lg_1,q_80/28568a_08a5a2b9dacc40179021a870b6bae112.jpg



................................................................................................................



Matemática Relacional

La matemática relacional está dirigida y tiene por objetivo el estudio geométrico de las figuras o grafos, al estar expuestas a cambios internos y que compuestos no son alterados. 


https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/27/Homeo_tasse.png


................................................................................................................



La Topología en la Informática 



La topología en la informática hace referencia a las formas en las que las redes están conectadas por medio de la comunicación. 

Topología física es la "configuración espacial de la red"  y la topología lógica es el recorrido que realizan datos a través de las redes de comunicación.


Topología de bus

los equipos se encuentran conectados en la misma línea de transmisión a través de un cable.

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/53/Netzwerktopologie_Stern.png


Topología de estrella

Son redes que están conectadas a un punto central, el concentrador (hub) es por donde pasan todas los datos.


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZskUJx0eeXblegfm7lh8EIqcQ3uu5Kj78xDHskS_XqFFP0qmOs_O9uJ-QypxskVisflwNJf8OIp2x_5SH8gQvEADqZkNFBBhUsvBo8oSpMMWIGvelu5DFejoCYrpLLtNqocooXnS1j-MB/s1600/estrella.gif


Topología en anillo

Los equipos forman un circulo vicioso por donde va a pasar la información hasta encontrar el equipo destinado.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBgct-pYjOaMyw0p_HBKJIWO7QC9KAxsDPpDZr6yuEwmmifhdxsxEIwY7IqWWDANLQwhrHzFVAiOCCVUDHEezUucvSlVKlgYH_fAMEP9wiozYRYk72VrtwCefV3uzVu8wY6JDV2my23Us/s1600/ANILLO.gif

Topología de árbol

Estos equipos están conectados por el mismo cable y los datos que pasar por medio de este, pasan por un punto central.

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/ad/Netzwerktopologie_Baum.PNG


Topología de malla

Todos los equipos situados en la malla se conectan unos con otros, sin importar donde estén.


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEheAsjw07CR8zx2Q4I55qS1bQ4SFT-_lH5LgPJn7h04dy0fs-TMH5dz_iQagI09Ywi9rX2j3qMUyicYWX6fb2QjhKj1NtmxWs5_C1kzN9DFlE3LTH0b62Je0-emzcOlvFbkmUlYi6fO4ao/s1600/malla%5B1%5D.gif



................................................................................................................


FUENTES

  • http://tgs7-10lfg.blogspot.com.co/2010/04/normal-0-21-false-false-false-es-mx-x.html
  • http://culturacion.com/topologia-de-red-malla-estrella-arbol-bus-y-anillo/
  • http://topologiamate.blogspot.com.co/2009/11/ejemplo-de-topologia-aplicado-una-red.html
  • https://prezi.com/9_uymbmyz9ed/topologia-a-matematica-relacional/

................................................................................................................

Teoría de la Información


La teoría de la información también es conocida como la teoría matemática de la información, esta fue una idea planteada por Claude Shannon y Warren Weaver en 1948.



Claude Shannon                                Warren Weaver
  
https://www.ugr.es/~pwlac/
G26_01-Levi-Strauss-13.jpg
http://history.computer.org/
pioneers/images/weaver.jpg










..............................................................................................................

La teoría de la información está compuesta por unos componentes (modelos de comunicación), los cuales son bastante importantes al momento de comprender el sentido que tiene la información tratada.


Modelos de Comunicación


Emisor: Quien envía la información.

Receptor: Quien recibe la información y puede codificarla. 

Canal: El medio a través en el que se envía la información.

Fuente de Ruido: Obstructor de señal.



http://comunicacionesupc.files.wordpress.com/2011/01/modelo.png

..............................................................................................................


http://www.alquiblaweb.com/wp-content/uploads
/2012/10/documento_digital.jpg
Dicha teoría tiene relación con la matemática, en cuanto a  su procesamiento, la medición de la
misma y la representación codificada 
de transmisión de la información.







Codificación de la información 

Esta es una comunicación realizada por un tipo de código del lenguaje determinado, en el cual podrían incluirse los símbolos como representación gráfica, los sistemas numéricos para conocer el "conjunto de símbolos y reglas que se utilizan para representar datos numéricos y cantidades" (https://datosuno.wordpress.com/unidad-2/sistemas-de-numeracion/). Lo mencionado anteriormente se utiliza como un código de mensajes mantener la información segura.


.............................................................................................................

Información


La información se puede definir como un conjunto de datos procesados que tienen un significado (relevancia, propósito y contexto) y que por lo tanto son de utilidad [...] para el receptor y/o destino

(http://www.sinnexus.com/business_intelligence/piramide_negocio.aspx)


Cuando en un sistema hay demasiada información tiende a tener entropía. Este término hace referencia al desorden y caos que puede llegar a pasar con la comunicación, ya que en el momento de la llegada de la información, el canal puede  tener una fuente de ruido, la cual generará una alteración a la información creando una entropía. 

.............................................................................................................




FUENTES


  • http://tunastc3.tripod.com/ts10/
  • http://cs.uns.edu.ar/~ldm/mypage/data/ss/info/teoria_de_la_informacion2.pdf
  • https://prezi.com/g4oi8zxbidgv/teoria-de-la-informacion-conceptos-clave/
  • https://datosuno.wordpress.com/unidad-2/sistemas-de-numeracion/
  • http://www.sinnexus.com/business_intelligence/piramide_negocio.aspx
  • http://site.ebrary.com/lib/biblioumbsp/reader.action?docID=10316476


.............................................................................................................

Simulación, Modelos, Caos y Pensamiento Complejo



SIMULACIÓN

Es un proceso encargado de diseñar distintos modelos basados en sistemas reales, con el fin de aprehender sobre él, tomando como referencia a los resultados arrojados por el modelo para aplicarlos al mejoramiento del sistema, aun así tiene como objetivo pronosticar las causas y efectos que tendrá el modelo en diferentes contextos.


La simulación se emplea para dar una solución a un problema en vez de usar soluciones analíticas, pero ello no quiere decir que una de ellas sea más relevante que la otra.


..........................................................................


MODELOS

Los modelos son las herramientas utilizadas para representar los casos presentados en cada situación:



1. Estocásticos

En este modelo los hecho ocurren al azar, por ende no se logra conocer con exactitud las causas y/o efectos.


http://www.pensamientoconsciente.com/wp-content/uploads/2009/01/azar.jpg


2. Determinísticos


Tiene una única solución para todos los ambientes en los cuales este sea expuesto. 





http://sevenminds.com/english/assets/img/misc/foto-interna-lasolucion.jpg



3. Discretos

Tiende a presentar cambios cada vez que se le realice una medición al modelo.

http://cdn.nubelo.com/blog/wp-content/uploads/2014/12/cambios2.jpg


4. Continuos

Este en el sistema presenta variaciones, las intervenciones que realiza son continuas.

https://lorenasanchezbuitrago1793.files.wordpress.com/2012/08/dibujo2.jpg




5. Numéricos

Se obtiene una solución numérica y no una solución analítica.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmifJ-RR0AioeTQTYoYX_y5Tk10vjfRQAH3QFiV3BjbB845xOt4MyjVtOKGi17LBiM9_f-T5dU32NfHa7Gt4LrpfEfCffCV-wlbtxXY3ttGTIO4sSaezvUzCcmJ413mUEltq1bAPche4g/s1600/dados-matematicos.jpg


6. Analíticos

El sistema dará formulas numérica y por medio de estas (resolviendo las ecuaciones) se obtendrá la solución.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZsRTnbtJxPL6VVzjnZeZnmX-6OE7lzyvIuxBJEJgb9HlxVZKDmvtG_DD21Gfsmh3An0bC8Sc0ArkFhb-vbFp1MljtgCuIIAhMQU3YukrzVjV4JnxesUSyHItuvYD9o5f0QOJHAWONHKc/s1600/PenamientoSistemico.jpg


7. Dinámicos 
Sistemas que presentan variaciones con respecto al tiempo.  


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwjGnFCQZTiAAjk27vDRNPbHJWhxMqiFPm_LnuuuyhhnqPx2dOTqBQxKlWDJLWKfZD0Mp4MRrB7vQslgXQ3EG13s36cOuW45xdt4NBiMpkrv97kpm73LOfoU-UzzVQVkgoWCu46QJobfdN/s1600/tempus.jpg

8. Estáticos

Sistema el cual no varia a través del tiempo, es decir, el tiempo no influye en este.

http://www.d24ar.com/d24ar/fotos/uploads/editorial/2014/11/04/imagenes/37250_viajar_en_el_tiempo.png


9. Matemáticos

Conceptualizar la realidad en diferentes formas de verla. 


https://lh3.googleusercontent.com/723aw-ceTZX_u51ejVSEzGkIZ-updnYEVcU842tL9HoplGQ-z6xpRjnQT6ZjgoDilvGdmg=s85

10. Físicos 

La realidad se puede pervivir por los sentidos (lo existente y lo tangible).



https://images.engormix.com/profile_photos/ph-452011104954pm-s-1720-24012011036.jpg


..........................................................................


CAOS

La teoría del caos tiene su enfoque en la evolución que presenta un sistema con entropía, presente en los modelos dinámicos, debido a que dicho modelos presenta variaciones con respecto al tiempo.

En el caos cabe resaltar el "efecto mariposa", el cual hace referencia a determinados fenómenos que actúan en un sistema sensible que hace al sistema crear un cambio y por medio del tiempo transcurrido este va empeorando.


https://i.ytimg.com/vi/eSd49jVAWnE/hqdefault.jpg

En las organizaciones se puede evidenciar a través de la mala toma de decisiones, a causa de que estas conllevan a una meta invalida de la organización haciendo que genere caos en la forma organizativa.


..........................................................................


PENSAMIENTO COMPLEJO

Es una forma de poder pensar por partes o detenidamente para lograr comprender la causa de lo que se puede percibir, estar a la misma altura de un obstáculo de cierta complejidad, para así hallar y/o crear soluciones eficaces a determinadas problemáticas planteadas en determinados sistemas u organizaciones. 

Aun así en alguna organización que presente entropía es fundamental tener pensamiento complejo, ya que por medio del mismo se puede generar un correcta y eficaz solución a dicho caos, para luego solucionar a este y proceder en convertirlo en una neguentropía.



https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcT39xWVs6O81yayrOWgqspkCIKlomf5uvQUzJzgbmhp2UllZY15v

.......................................................................................

Fuentes

  • http://arantxa.ii.uam.es/~aguirre/OS/sms.pdf

  • http://cienciacibernetica.blogspot.com.co/2011/06/introduccion-la-simulacion.html

  • http://iisdiur-ucc.blogspot.com.co/2012/04/simulacion-y-modelacion.html

  • http://www.um.es/fem/PersonalWiki/pmwiki.php/EsModelling/IntroClasses

  • http://materias.fi.uba.ar/7526/docs/teoria.pdf

  • http://nela-alejo.blogspot.com.co/2009/10/teoria-del-caos.html 





martes, 12 de abril de 2016

Cibernética


¿Qué es?


La cibernética es la ciencia encargada de toda la parte de los sistemas de control y la posible interacción de las personas con las máquinas, tomando a estos para estudiarlos y lograr aprovechar los mecanismos que tiene en común.


Esta ciencia tiene el propósito de desarrollar determinados lenguajes y técnicas que  permitan arremeter los problemas de  comunicación y control.



http://ciberluan87.blogspot.es/img/nuva.jpg

.....................................................................................


CIBERNÉTICA SOCIAL



La cibernética social es la resultante entre la cohesión de las ciencias humanas y las ciencias sociales, para poder utilizar y apoyarse en el conocimiento del cerebro como un sistema de tres partes unidas, en la que incluye la correccionalmente (feedback), el cual conlleva a lo racional, modificación, verificación del rumbo de en la vida personal como la superación personal y/o en los conjuntos sistémicos.


  • Funciones lógico - analíticas, estos predominan en el cerebro izquierdo. 



  • Funciones intuitivo - sintéticas, predominan en el cerebro derecho. 



  • Funciones motoras - operacionales, son aquellos que predominan en el cerebro central.


Lo anterior hace referencia al parte emocional y coeficiente intelectual que miden la capacidad de las personas en determinada situación desde una visión lógica o creativa.



http://img.webme.com/pic/d/docenciaucc/2.jpg

.....................................................................................



CIBERNÉTICA ORGANIZACIONAL



Esta parte está dirigida a las estructuras en las organizaciones y su interacción con respecto a los a los métodos físicos e informáticos, dicha rama tiene como objetivo crear herramientas capaces de facilitar estructuras organizacionales en determinados sistemas.


.....................................................................................


Fuentes

  • https://cntic.files.wordpress.com/2008/08/cibernetica-y-la-tgs.ppt
  • http://tgscristina.blogspot.com.co/2009/04/cibernetica.html
  • http://site.ebrary.com/lib/biblioumbsp/reader.action?docID=10316670
  • http://adingor.es/congresos/web/uploads/cio/cio2008/BUSINESS_PROCESS_MODELLING/417-428.pdf
  • http://docenciaucc.es.tl/Cibernetica-Social.htm
  • http://www.csproporcional.com.br/quem/default.asp?i=3
  • http://site.ebrary.com/lib/biblioumbsp/reader.action?docID=10316670


.....................................................................................

domingo, 10 de abril de 2016

El Modelo Tavistock

¿QUÉ ES?

Éste modelo se basa en la estructuración organizacional de un determinado sistema, como un sistema socio-técnico dividido en dos elementos:


Subsistema técnico


Dicho elemento es el responsable de dirigir la tecnología, el territorio y el tiempo, además es el responsable de llevar la eficiencia potencial de la organización para llevar el registro y control de todas la tareas pendientes por realizar.


Subsistema social

Analiza y aprehende a determinadas personas, por sus características físicas, psicológicas, las capacidades de formar relaciones sociales entre cada uno de los individuos así como las exigencias y necesidades de su organización.


Los dos subsistemas anteriores presentan una interrelación a causa de que el enfoque sociotécnico comprende a la organización como una mezcla de tecnología y al mismo tiempo como un subsistema social. A demás de ello se analizan estos sistemas para la búsqueda de mejores relaciones entre los humanos (trabajadores) y la tecnología para lograr conocer como funcionan el uno con el otro.



http://www.monografias.com/trabajos52/procesos-gerenciales-cuba/Image5039.gif



Este sistema abierto planteado por el enfoque sociotécnico parte de la base de que toda organización "importa" del medioambiente diversas cosas y utiliza las importaciones en ciertos tipos de procesos de "conversión" para más tarde "exportar" los productos.


Importación

La adquisición de materias primas. 


Conversión

La transformación de las importaciones en exportaciones. 



Exportación

La ubicación de los resultados de la importación y de la conversión.



........................................................................................

Fuentes


  • http://es.slideshare.net/daiannareyes/modelo-tavistock
  • http://uproorg.blogspot.com.co/2007/10/tavistock-sistemas-combinados.html
  • http://unefa-teoriadesistemas.blogspot.com.co/2009/04/modelo-sociotecnico-de-tavistock.html

........................................................................................

sábado, 9 de abril de 2016

Teoría de la Automatización





La teoría de la Automatización tiene por objetivo analizar los mecanismos por los cuales se sustituyen los esfuerzos físicos y mentales instaurados por el hombre. Para ello también se implementaron diferentes formas de automatizar la industria moderna por medio de distintas situaciones evaluando así un esquema adecuado.


Automatización Industrial 


Es el uso de sistemas o diversas herramientas computarizadas, que tiene por función lograr controlar maquinaria y/o procesos industriales reemplazando a la mano de obra humana. Además de asistir a los humanos en procesos físicos y mentales más eficaces.




http://www.tcdcconnect.com/upload/medialibrary/75e/75e92c0362acb890bac213d3a103c7fb.jpg



Tipos De Automatización



Automatización Fija 


Se implementa la automatización fija, al momento en el que existan producciones mayoritarias y para ello también es necesaria la implementación de diseños especializados de equipos, para la creación del producto, con un rendimiento alto y tasas de producción elevadas. La vida útil de dicha automatización no es prolongada, únicamente perdura mientras el proceso esté en el mercado. 



http://www.monografias.com/trabajos82/robotica-tipos-robot/image017.jpg


Automatización Flexible 


Este es implementado en un rango de producción medio, dicho sistema suele estar compuesto por una serie de puestos o estaciones de trabajo interconectadas entre sí por sistemas de almacenamiento y manipulación de materiales, controlados por un sistema de computarizado.


http://a207816.files.wordpress.com/2010/05/daimlerchrysler_rohbau_g.jpg



Automatización Programable

Se implementa cuando el nivel de producción es relativamente bajo, esta automatización es un tanto diferente a las anteriores debido a que en este caso el equipo de producción es diseñado para que el mismo logre adaptarse a las variaciones de configuración implementadas al producto, ésta adaptación se realiza por medio de un software.


http://www.edigarnet.com/noticias/images/festo_15122011.jpg



Esquemas De Control y Procesos


Control Automático De Procesos

Hace referencia al manejo de procesos característicos de distintos tipos de cambios, los cuales pueden ser generalmente físicos y quimicos un ejemplo de ésto lo podría ser el proceso de refinación de petróleo.


http://www.venelogia.com/uploads/2012/refinacion.gif


Proceso Electrónico De Datos

Dicho proceso usualmente está relacionado con los sistemas de información. En la actualidad también se ha considerado dentro de estos la obtención, análisis y registros de datos a través de interfaces y herramientas computacionales.


http://www.solucioneslaser.com/images/procesamiento.jpg




Control Numérico Computarizado

Es dispositivo de automatización de la maquinaria de determinada industria, la cual por medio de una serie de instrucciones codificadas, controla su funcionamiento. Cada programa establece un determinado proceso a realizar por dicho aparato. Una misma máquina puede realizar automáticamente procesos diferentes reemplazando solamente su programa de trabajo.


http://www.shl-group.com/wp-content/uploads/2014/12/SHL-CNC-Machining-Axis-CNC-Machines.jpg

.........................................................................................

Fuentes


  • http://teoriaautomatizacion-sebas.blogspot.com.co/2009/11/teoria-de-la-automatizacion-definicion_8284.html
  • http://teoriaautomatizacionvictor.blogspot.com.co/2009/11/tipos-de-automatizacion.html
  • http://sergio527-tgs.blogspot.com.co/2010/05/tipos-de-automatizacion.html
  • http://www.academia.edu/7214732/CONTROL_NUMERICO_POR_COMPUTADORA_CNC_INSTITUTO_TECNOL%C3%93GICO_DE_QUER%C3%89TARO_Ciencia_T%C3%A9cnica_INGENIER%C3%8DA_MECATR%C3%93NICA_MANUFACTURA_AVANZADA
  • http://ieeexplore.ieee.org/xpl/articleDetails.jsp?arnumber=5336127&queryText=automatization&newsearch=true


.........................................................................................